La competencia digital y los docentes

intef_competenciaEl INTEF ha publicado recientemente un borrador para evaluar las competencias digitales de los docentes.

Este proyecto establece diferentes indicadores  a partir de la definición 5 áreas de competencia digital y grados de dominio que permiten determinar el nivel de manejo de dicha competencia.

Según el informe, las 5 áreas de la competencia  digital son:

1. Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia.

2. Comunicación: comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.

3. Creación de contenido: crear y editar contenidos nuevos (textos, imágenes, vídeos…), integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.

4. Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.

5. Resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones a la hora de elegir la herramienta digital apropiada, acorde a la finalidad o necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, resolver problemas técnicos, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.

Aunque se trata de un primer borrador creo que es un tema que vital importancia para el futuro de la educación y de los procesos de renovación pedagógica.

Esta entrada fue publicada en calidad, e-learning y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario